personajes del Afrocolombianismo

graciela salgado valdes
Graciela Salgado: Voz líder de las Alegres Ambulancias, grupo originario de San Basilio de Palenque. Hija de Manuel Salgado “BATATA”, y Maria de la Luz Valdez, única mujer de esa relación. Desde muy niña escuchaba el tambor y los cantos de su madre. Fallece en Cartagena el 14 de septiembre a la edad de 83 años debido a accidente que le causo fractura de cadera y no se repuso después de practicarle cirugía. Tuvo cuatro hijos.
En San Basilio de Palenque el cabildo [LUMBALÚ] es una institución de carácter funerario, reminiscencia de las practicas mortuorias guardadas en la conciencia de la cultura restafricana, viva en el sentir palenquero. Las maestras de la tradición oral del lumbalú, lideradas por Graciela y el conjunto de cantadoras que pertenecen al cabildo, son hoy “LAS ALEGRES AMBULANCIAS” que en su interior manejan las lenguas bantú y Angola.
En la actualidad como en antaño el jefe nato es Batata quien con las cantadoras ancianas y jóvenes portadoras en su voz de leyendas, cuentos, cantos, música y canciones que pertenecen a la etnia africana. Los cantos están definidos como el Lumbalú, Bullerengue, Chalupa, Sexteto, Pajarito, Fandango, reflejando con lujo en parte importantísima de las raíces afrocolombianas.
Las alegres ambulancias, nombre que traduce la filosofía del negro palenquero con relación a la muerte. La alegría como vehiculo del cambio de un estado a otro… la vida sigue. La música, la comida, los juegos, el rito de despedida “Lumbalú”, el alma y espíritu del palenquero va más allá…… A sus ancestros, a continuar con los sueños e ideales que quedaron inconclusos.